Entradas

Ángulos y labores en la huerta escolar

Imagen
Con el grado segundo se trabajó los tipos de ángulos de acuerdo a la hora a la que se realizan ciertas labores culturales y ecológicas en la huerta escolar. Situación problema grado segundo Desempeño: reconozco ángulos y los clasifico según sus características Pensamiento matemático: espacial y métrico Los ángulos: un ángulo está formado por la unión de dos o más semirrectas que parten de un mismo punto. Las semirrectas son los del ángulo y el punto en común se llama vértice. Clasificación de los ángulos: ·          Ángulo recto: mide 90 grados ·          Ángulo agudo: mide más de 0 grados y menos de 90 grados ·          Ángulo obtuso: mide más de 90 grados y menos de 180 grados ·          Ángulo llano: mide 180 grados ·          Ángulo de una vuelta: mide 360 grado...

Labores culturales en la huerta escolar

Imagen
 

Calculando tiempos de germinación y cosecha

Imagen
Con el grado tercero se reforzó la temática unidades de medida de tiempo y longitud a partir de los tiempos de germinación y cosecha de algunas semillas y la medición de la eras. Desempeño: establezco relaciones entre medidas de longitud, de superficie y de tiempo El reloj Este instrumento nos sirve para medir espacios de tiempo como: el segundo, el minuto y la hora. ·          Un minuto es igual a 60 segundos ·          Una hora es igual a 60 minutos ·          Un día es igual a 24 horas ·          Una semana tiene 7 días La cita métrica Desde siempre, la humanidad ha tenido la necesidad de medir distancias y superficies. Hoy, las personas contamos con la cinta métrica como instrumento para medir. ·          Medimos la distancia en unidades lineales como el metro (m) · ...

Trapecios y huerta escolar

Imagen
 Con el grado cuarto se trabajó los trapecios, tipos y área.   Descargar documento

Trazamos con los números enteros a partir de la huerta escolar

Imagen
Con el propósito de afianzar la temática sobre los números enteros en el grado quinto, se trabajaron las siguientes situaciones a partir de la huerta escolar. Situación problema grado quinto Pensamiento matemático: numérico y variacional Desempeño: identifico el conjunto de los números enteros como una extensión de los números naturales y los utilizo para representar situaciones de la vida real. Plano cartesiano: el plano cartesiano es un sistema que se utiliza para localizar puntos. Está formado por dos rectas perpendiculares llamadas ejes, cuyo punto de intersección recibe el nombre de origen y los ejes se nombran como eje x y eje y. En el plano cartesiano, un punto se representa con un par de números llamados pareja ordenada que se simboliza (a, b) donde a es la primea componente o abscisa y b es la segunda componente u ordenada. 1. En el geoplano ubico las siguientes parejas ordenadas, trazo y digo que tipo de figura forma cada huerta escolar a. (-5,1)   (-5,1...

En 2024 seguimos cultivando, trazando y pensando

Imagen
 La aventura de aprender matemáticas en la huerta continua 🌱📏📐🌿

La huerta como cuerpo geométrico

Imagen
 Los estudiantes construyeron cuerpos geométricos (prismas rectangulares) a partir de la huerta escolar.