Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2023

La huerta como cuerpo geométrico

Imagen
 Los estudiantes construyeron cuerpos geométricos (prismas rectangulares) a partir de la huerta escolar.

Pensamiento espacial: polígonos, plano cartesiano y cuerpos geométricos

  Las siguientes temáticas y situaciones permiten trabajar el pensamiento espacial. Polígonos, plano cartesiano y cuerpos geométricos Polígonos: es una figura cerrada y plana, formada por segmentos que se unen dos a dos entre sus extremos. Los elementos de un polígono son: ·          Lados: segmentos que forman un polígono ·          Vértices : es la parte exterior del ángulo donde se corta o se unen dos líneas. ·          Ángulos: se forma por la unión de dos segmentos de recta o lados de un mismo punto. ·          Diagonales: segmentos que unen dos vértices no consecutivos del polígono. Según la medida los polígonos se clasifican en: ·          Polígonos regulares: Tienen todos los lados de igual longitud. ·          Polígo...

Los meteo-matemáticos

Imagen
Trabajando en equipo medimos las condiciones meteorológicas y trabajamos los pensamientos matemáticos: variacional, métrico y numérico.  

Miscelánea de pensamientos para grado primero

 A continuación se presenta una serie de situaciones a partir de la huerta escolar para trabajar los diferentes pensamientos matemáticos en el grado primero.  Descargar documento 

El clima y los pensamientos matemáticos

El registro y lectura de las condiciones meteorológicas nos permite trabajar los pensamientos variacional, métrico y aleatorio ⛅🌄☀☁. Conocer el clima es muy importante para determinar los tiempos de siembra y cosecha en nuestra huerta escolar.    Descargar documento