Mi mate huerta es un blog que muestra la experiencia escolar en torno a la huerta escolar como escenario para fortalecer la competencia de resolución de problemas
La huerta como cuerpo geométrico
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Los estudiantes construyeron cuerpos geométricos (prismas rectangulares) a partir de la huerta escolar.
Con el propósito de afianzar la temática sobre los números enteros en el grado quinto, se trabajaron las siguientes situaciones a partir de la huerta escolar. Situación problema grado quinto Pensamiento matemático: numérico y variacional Desempeño: identifico el conjunto de los números enteros como una extensión de los números naturales y los utilizo para representar situaciones de la vida real. Plano cartesiano: el plano cartesiano es un sistema que se utiliza para localizar puntos. Está formado por dos rectas perpendiculares llamadas ejes, cuyo punto de intersección recibe el nombre de origen y los ejes se nombran como eje x y eje y. En el plano cartesiano, un punto se representa con un par de números llamados pareja ordenada que se simboliza (a, b) donde a es la primea componente o abscisa y b es la segunda componente u ordenada. 1. En el geoplano ubico las siguientes parejas ordenadas, trazo y digo que tipo de figura forma cada huerta escolar a. (-5,1) (-5,1...
Con el grado tercero se reforzó la temática unidades de medida de tiempo y longitud a partir de los tiempos de germinación y cosecha de algunas semillas y la medición de la eras. Desempeño: establezco relaciones entre medidas de longitud, de superficie y de tiempo El reloj Este instrumento nos sirve para medir espacios de tiempo como: el segundo, el minuto y la hora. · Un minuto es igual a 60 segundos · Una hora es igual a 60 minutos · Un día es igual a 24 horas · Una semana tiene 7 días La cita métrica Desde siempre, la humanidad ha tenido la necesidad de medir distancias y superficies. Hoy, las personas contamos con la cinta métrica como instrumento para medir. · Medimos la distancia en unidades lineales como el metro (m) · ...
Comentarios
Publicar un comentario